Habitaciones tipo tipi

Wigwam Motel en la Ruta 66: Icónicas cabañas con forma de tienda

El Wigwam Motel, uno de los lugares más reconocibles a lo largo de la histórica Ruta 66, simboliza la época dorada de los viajes por carretera en Estados Unidos. Construido a mediados del siglo XX, sus cabañas en forma de tienda siguen siendo un nostálgico recordatorio de la libertad, la aventura y el espíritu del camino. Hoy en día, este alojamiento único continúa atrayendo a viajeros de todo el mundo que desean vivir una auténtica experiencia de la historia estadounidense.

Los orígenes del Wigwam Motel

El Wigwam Motel fue concebido por primera vez en la década de 1930 por el arquitecto Frank A. Redford, quien estaba fascinado por la cultura nativa americana y buscaba combinarla con la creciente tendencia del turismo automovilístico. Su idea dio origen a una cadena de moteles con forma de tipis tradicionales, ofreciendo comodidad y originalidad a los automovilistas que exploraban la red de carreteras estadounidense. El primer Wigwam Motel apareció en Kentucky en 1933, seguido por otros en Alabama, Arizona y California.

Estos moteles se convirtieron rápidamente en un icono de la arquitectura de carretera, representando una época en la que viajar en coche no solo era práctico, sino también romántico. Cada Wigwam estaba hecho de hormigón y acero, pintado de blanco con puntas rojas, diseñado para parecerse a una vivienda nativa americana mientras ofrecía todas las comodidades modernas. Esta fusión entre simbolismo cultural y diseño de mediados de siglo los hizo tan controvertidos como fascinantes.

De los siete Wigwam Motels originales, solo tres sobreviven hoy: en Holbrook (Arizona), Rialto/San Bernardino (California) y Cave City (Kentucky). Estos lugares han sido cuidadosamente restaurados y figuran en el Registro Nacional de Lugares Históricos, preservando su legado para las futuras generaciones de viajeros.

El diseño arquitectónico y la experiencia

Cada unidad del Wigwam es una estructura independiente de hormigón en forma de tienda cónica, de unos 9 metros de altura, que ofrece un interior pequeño pero acogedor. Las habitaciones suelen incluir una cama doble, baño privado, aire acondicionado y mobiliario vintage que refleja el encanto de los años cincuenta. A pesar de su tamaño compacto, estas cabañas brindan comodidad y una sensación de viajar en el tiempo, ideal para los amantes de la nostalgia y el diseño.

La estética exterior del Wigwam Motel desempeña un papel esencial en su atractivo. Los carteles de neón, los coches clásicos aparcados frente a las habitaciones y los detalles retro recrean el espíritu de la América de mediados del siglo XX. Para muchos visitantes, alojarse en el Wigwam Motel no es solo una estancia, sino una participación directa en la historia viva del viaje por carretera.

Con el paso de los años, el motel ha servido de inspiración en la cultura popular, incluido el filme animado “Cars” de Disney-Pixar, donde el “Cozy Cone Motel” se inspira claramente en el diseño del Wigwam. Su arquitectura lúdica y nostálgica lo convierte en uno de los lugares más fotografiados de Estados Unidos.

La conexión con la Ruta 66

La ubicación del Wigwam Motel a lo largo de la Ruta 66 no es casualidad. Conocida como la “Carretera Madre”, la Ruta 66 conectaba Chicago con Los Ángeles y se convirtió en una vía vital para el comercio, la migración y el turismo en el siglo XX. Durante el auge de la posguerra, miles de familias viajaron hacia el oeste, y moteles como el Wigwam ofrecían una estancia asequible y memorable en el camino.

El Wigwam de Holbrook, en Arizona, se hizo especialmente famoso entre los entusiastas de la Ruta 66. Rodeado de paisajes desérticos, cactus y restaurantes clásicos, captura perfectamente la atmósfera de los viajes por carretera de antaño. El lugar ha conservado su carácter retro con carteles originales, mobiliario antiguo e incluso coches clásicos restaurados aparcados frente a cada cabaña.

Hoy en día, los viajeros de la Ruta 66 siguen considerando el Wigwam Motel como una parada obligatoria. Se ha convertido en un símbolo cultural que celebra la movilidad, la hospitalidad y la arquitectura creativa estadounidense, un vínculo tangible con el pasado en un mundo dominado por hoteles estandarizados.

Preservación y turismo moderno

Restaurar y mantener un monumento histórico de carretera de mediados del siglo XX no es tarea sencilla. Los Wigwam Motels que sobreviven han pasado por extensos procesos de restauración financiados por propietarios privados, sociedades históricas y subvenciones turísticas. Mantener la autenticidad y, al mismo tiempo, incorporar comodidades modernas como Wi-Fi y climatización ha requerido una planificación cuidadosa y respeto por el diseño original.

En Holbrook, la familia Lewis sigue administrando el Wigwam Motel, equilibrando la preservación patrimonial con la sostenibilidad empresarial. Su trabajo garantiza que la propiedad permanezca operativa y conserve su encanto original, ofreciendo a los huéspedes una experiencia retro auténtica sin caer en la modernización excesiva.

En 2025, el Wigwam Motel continúa atrayendo a visitantes nacionales e internacionales, especialmente a quienes recorren la Ruta 66 Heritage Trail. No es solo un destino nostálgico, sino también un ejemplo de conservación, demostrando que los íconos culturales del pasado pueden prosperar en el turismo moderno con dedicación y respeto por la historia.

Habitaciones tipo tipi

El legado del Wigwam Motel en la cultura estadounidense

La influencia del Wigwam Motel va mucho más allá de sus estructuras físicas. Representa una época en la que los viajes estaban impulsados por la curiosidad y el optimismo, cuando cada kilómetro ofrecía nuevas experiencias. Su arquitectura artística y llamativa encarna el espíritu innovador de la carretera que definió la identidad estadounidense de mediados del siglo XX.

En una era dominada por cadenas hoteleras globales, el Wigwam Motel ofrece algo raro: individualidad. Cada estancia se siente personal, conectada con la geografía cultural de la Ruta 66 y con los viajeros que alguna vez cruzaron el país en busca de oportunidades o aventuras. Esa conexión emocional mantiene al motel relevante casi un siglo después de su creación.

Los historiadores y expertos en arquitectura lo citan con frecuencia como uno de los mejores ejemplos del estilo “Googie”, una corriente futurista e imaginativa inspirada en el optimismo de la posguerra. Su forma sencilla, colores brillantes y diseño simbólico lo convierten en una cápsula del tiempo y un museo vivo de la cultura viajera estadounidense.

El Wigwam Motel hoy

En 2025, los visitantes pueden reservar una estancia en los Wigwam Motels que aún existen a través de sus páginas web oficiales o de los principales portales de viajes. Los precios oscilan entre 90 y 130 dólares por noche, según la ubicación y la temporada, lo que lo convierte en una opción asequible y original. Los interiores conservan su estética vintage, con muebles de madera originales y decoración de mediados de siglo complementados por comodidades modernas como televisores de pantalla plana y aire acondicionado.

Muchos huéspedes eligen alojarse allí para capturar la icónica fotografía junto a las cabañas cónicas y los letreros de neón, compartiendo sus experiencias en redes sociales. El motel ha ganado nueva popularidad entre los viajeros jóvenes que buscan autenticidad y experiencias de “retro América”.

En 2025, el Wigwam Motel sigue siendo mucho más que un alojamiento: es un tributo a la creatividad, la individualidad y la memoria cultural. Su conservación nos recuerda que el verdadero patrimonio no solo se encuentra en los grandes monumentos, sino también en los lugares cotidianos que moldearon la forma en que las personas vivieron, viajaron y soñaron a lo largo de generaciones.